¿Qué es la ansiedad?
La ansiedad no es una enfermedad. Es una experiencia humana, natural y universal. Todos la hemos sentido. Pero en ocasiones, cuando no comprendemos cómo funciona, puede convertirse en un obstáculo constante.
La definimos como una ilusión psicológica: el cerebro interpreta que hay una amenaza, entonces despliega todos sus recursos para protegerte. Pero en realidad, parece lo que no es: parece que estoy fatal, que me voy a morir, que voy a perder el control… y no es así. No estoy experimentando eso aquí y ahora, lo que estoy es pensando.
Es una consecuencia de perderse en el pensar y de no comprender lo que está sucediendo dentro de nosotros. Lo importante no es eliminarla, sino observarla y transformarla.
Aprende mucho más sobre ella en esta entrevista de Anne Igartiburu a Rocío Lacasa:
Causas comunes de la ansiedad
- Anticipación del futuro
- Necesidad de control
- Exceso de pensamiento o rumiación
- Cansancio emocional no reconocido
- Confusión entre agotamiento y ansiedad
La ansiedad no es peligrosa en sí misma. Parece peligrosa porque olvidamos que simplemente estamos pensando.
Tipos de ansiedad
Un diagnóstico no es una etiqueta, sino un punto de partida. Lee nuestros artículos sobre diagnósticos aquí. Veamos ahora los principales tipos de ansiedad:
Ansiedad generalizada
Preocupación constante y rumiaciones sobre aspectos realistas del día a día.
“Pensamientos de preocupación, anticipación excesiva… tipo: ‘a ver si mi jefe me va a despedir’, ‘y si esto sale mal’”
Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
Obsesiones intrusivas que no se ajustan del todo a la realidad, pero generan mucha angustia.
“Ideas no tan convencionales o no tan ajustadas a la realidad que estoy viviendo”
Fobia social
Evitación de situaciones por miedo a ser juzgado o rechazado.
“Evita situaciones por miedo a lo que pueda pasar, se limita, deja de salir, evita el contacto…”
Trastorno evitativo de la personalidad
Cuando la etiqueta del diagnóstico se convierte en identidad y perpetúa la evitación.
“Si no se explica bien el diagnóstico, puedes quedarte identificado con él y seguir evitando”
Ansiedad crónica y agotamiento
El exceso de exigencia y estrés mantenido puede derivar en una ansiedad persistente.
“Muchas personas están agotadas tras la pandemia, exceso de trabajo… no todo es ansiedad. A veces es agotamiento, pero puede derivar en ansiedad si no se atiende”
Ansiedad hormonal
Relacionada con cambios hormonales durante el ciclo, menopausia o postparto.
“Sí hay una relación con las hormonas, especialmente en etapas como la menopausia o el postparto”
Trastorno ansioso-depresivo
Cuando la tensión crónica mantenida lleva al agotamiento emocional.
“Después de mantener una tensión crónica durante mucho tiempo, la persona acaba con un diagnóstico mixto de ansiedad y depresión”
¿Cómo se transforma la ansiedad?
La ansiedad no se supera luchando contra ella, sino comprendiéndola desde la raíz. El cambio empieza cuando dejamos de interpretar cada sensación como una amenaza y aprendemos a vivir desde otro lugar más presente y real.
No se trata de acumular teorías o técnicas, sino de parar, observar y recordar que estamos a salvo. A veces, solo hace falta ver con claridad lo que está ocurriendo dentro de nosotros para que el sistema se regule solo.
Empieza aquí tu camino de transformación
En esta web encontrarás artículos, recursos y ejercicios diseñados para ayudarte a comprender mejor tu experiencia, recuperar tu equilibrio interno y vivir con más serenidad.
Explora nuestras secciones especializadas y acompáñanos en este proceso de transformación emocional:
Artículos útiles y reflexiones >
Testimonios de personas que han logrado transformar la ansiedad con nosotros >
Multiplica tu calma, claridad y confianza en 5 minutos al día
Descubre Los 5 Trucos Ocultos de la Ansiedad: descubre cómo la ansiedad te ha engañado para alimentarse
Obtén técnicas, herramientas y ejercicios prácticos: vas a poder aplicarlas para experimentar cualquier situación de tu vida cotidiana sin ansiedad.
Los conocimientos y los descubrimientos más recientes que te van a ayudar a tener una perspectiva correcta acerca de la ansiedad y te acercarán con mayor rapidez a tu seguridad personal.
Consejos para transformar tu ansiedad basados en la experiencia
100% Privado. Cero Spam.Sólo nuestro mejor conocimiento.