Hace unos años recibí un mensaje de voz en mitad de la noche.
“No puedo sacar los pájaros de mi habitación, pajariiito, pajariiito, lalala”.
A la mañana siguiente, me llamó confundida.
No era la primera vez que tenía este tipo de experiencias alucinógenas, nada más y nada menos que por tomar hipnóticos para dormir. Hay quien lo toma como droga recreativa.
Tema estrella.
Dormir.
Y lo que uno sufre por no dormir.
Mañana subo vídeo con el Dr. Carlos Mur hablando del tratamiento del insomnio.
Hoy un cliente me contaba que identificaba dormir con perder el control.
No confiaba en dejar su vida unas horas a cargo de Morfeo.
Es una persona que quiere controlar todo, pensando y pensando, tratando de tener todos los cabos atados mentalmente.
Dormir parecía, para su cerebro, un tiempo de desprotección, en el que no podía seguir vigilando (vigilia = vigilante).
Y es que dormimos como vivimos.
Más allá de las medidas de higiene de sueño – ineludibles si uno tiene insomnio, recomendables para todo ser humano – , podemos explorar cómo nos relacionamos con la experiencia de dormir.
Ahí está la mayoría de veces la solución.
Cuando una persona está viviendo un proceso de ansiedad, genera inconscientemente unos mecanismos de defensa que pueden dificultarle conciliar el sueño.
Es un buen momento para practicar la rendición, para conectar con el cuerpo, para observar los pensamientos, para aceptar las leyes de la noche.
Seguiremos hablando de ello.
Un abrazo,
– Rocío
Entra en nuestros sistemas para conocer el método.