Consejos

Consejos para transformar tu ansiedad basados en la experiencia

    100% Privado. Cero Spam.
    Sólo nuestro mejor conocimiento.
    • Subtitula tu película como una persona segura

      “Hoy vamos a trabajar fuerza, resistencia y flexibilidad”, me decía hoy mi entrenador. “Hay personas que se lesionan porque al estresar cierta zona, vulgarizan el movimiento. Lo estamos sofisticando”. “Tu cerebro no conoce ese músculo, por no usarlo habitualmente con conciencia”. Yo me emociono al ver cómo el trabajo del cuerpo se generaliza a la…


    • Si te dice esto un psicólogo, huye

      Que un psicólogo te diga “es que eres inseguro/a” es como decirte “es que te llamas Pedro o Laura”. Todos «segureamos», todos «insegureamos«. Pero, ¿cómo, cuándo, por qué, de qué manera? Y sobretodo, ¿qué hacemos para relacionarnos con esa experiencia? A ver, en algún momento de nuestra vida sentimos una sensación intensa. Puede que fuera…


    • O me salvo yo o nos ahogamos todos

      Ahora que tengo una consulta privada, mis clientes vienen por voluntad propia. Antiguamente, cuando trabajaba en la Clínica, muchos venían coaccionados, presionados, e incluso obligados judicialmente. Son dos escenarios muy distintos. Antes me dedicaba a tratar casos más «graves» como esquizofrenias, trastornos de personalidad, etc. Hoy en día me dedico a tratar a los familiares…


    • Cuando tienes hambre por cambiar

      Si alguien se culpa por experimentar ciertas sensaciones o pensamientos… … es como si se culpara por sentir hambre. O por sentir ganas de ir al baño. Uno crea culpa ante las experiencias “ansiosas”, inconscientemente, como si eso le forzara a cambiar. Cuando lo único que consigue es sentirse más paralizado. Desde ahí, no hay…


    • No quieren que salgas de esta trampa clásica

      Ayer cenaba con unas amigas del colegio y charlamos sobre temas varios. Entre ellos, qué había sido de nuestros antiguos compañeros. “No os lo vais a creer, me encontré a P. haciendo malabares en un semáforo. Qué pena.” “¿Por qué pena?”, preguntaba yo. Claramente sabía por dónde iba. Entiendo su mapa y por supuesto lo…


    • Mensajes sectarios que actúan de señuelos

      El otro día veía una web de autoayuda que proclamaba lo siguiente. “Pregúntanos lo que quieras. Llegará un momento en que no sabrás vivir sin nosotros ;-)” ¿Estaría el emoticono de la sonrisa reforzando que era una broma? Me da que no. Dentro de la web, había contenidos a mi parecer buenos, pero ahí… ahí……


    • Subtitula tu película como una persona segura

      “Hoy vamos a trabajar fuerza, resistencia y flexibilidad”, me decía hoy mi entrenador. “Hay personas que se lesionan porque al estresar cierta zona, vulgarizan el movimiento. Lo estamos sofisticando”. “Tu cerebro no conoce ese músculo, por no usarlo habitualmente con conciencia”. Yo me emociono al ver cómo el trabajo del cuerpo se generaliza a la…


    • Si te dice esto un psicólogo, huye

      Que un psicólogo te diga “es que eres inseguro/a” es como decirte “es que te llamas Pedro o Laura”. Todos «segureamos», todos «insegureamos«. Pero, ¿cómo, cuándo, por qué, de qué manera? Y sobretodo, ¿qué hacemos para relacionarnos con esa experiencia? A ver, en algún momento de nuestra vida sentimos una sensación intensa. Puede que fuera…


    • O me salvo yo o nos ahogamos todos

      Ahora que tengo una consulta privada, mis clientes vienen por voluntad propia. Antiguamente, cuando trabajaba en la Clínica, muchos venían coaccionados, presionados, e incluso obligados judicialmente. Son dos escenarios muy distintos. Antes me dedicaba a tratar casos más «graves» como esquizofrenias, trastornos de personalidad, etc. Hoy en día me dedico a tratar a los familiares…


    • Cuando tienes hambre por cambiar

      Si alguien se culpa por experimentar ciertas sensaciones o pensamientos… … es como si se culpara por sentir hambre. O por sentir ganas de ir al baño. Uno crea culpa ante las experiencias “ansiosas”, inconscientemente, como si eso le forzara a cambiar. Cuando lo único que consigue es sentirse más paralizado. Desde ahí, no hay…


    • No quieren que salgas de esta trampa clásica

      Ayer cenaba con unas amigas del colegio y charlamos sobre temas varios. Entre ellos, qué había sido de nuestros antiguos compañeros. “No os lo vais a creer, me encontré a P. haciendo malabares en un semáforo. Qué pena.” “¿Por qué pena?”, preguntaba yo. Claramente sabía por dónde iba. Entiendo su mapa y por supuesto lo…


    • Mensajes sectarios que actúan de señuelos

      El otro día veía una web de autoayuda que proclamaba lo siguiente. “Pregúntanos lo que quieras. Llegará un momento en que no sabrás vivir sin nosotros ;-)” ¿Estaría el emoticono de la sonrisa reforzando que era una broma? Me da que no. Dentro de la web, había contenidos a mi parecer buenos, pero ahí… ahí……


    • Subtitula tu película como una persona segura

      “Hoy vamos a trabajar fuerza, resistencia y flexibilidad”, me decía hoy mi entrenador. “Hay personas que se lesionan porque al estresar cierta zona, vulgarizan el movimiento. Lo estamos sofisticando”. “Tu cerebro no conoce ese músculo, por no usarlo habitualmente con conciencia”. Yo me emociono al ver cómo el trabajo del cuerpo se generaliza a la…


    • Si te dice esto un psicólogo, huye

      Que un psicólogo te diga “es que eres inseguro/a” es como decirte “es que te llamas Pedro o Laura”. Todos «segureamos», todos «insegureamos«. Pero, ¿cómo, cuándo, por qué, de qué manera? Y sobretodo, ¿qué hacemos para relacionarnos con esa experiencia? A ver, en algún momento de nuestra vida sentimos una sensación intensa. Puede que fuera…


    • O me salvo yo o nos ahogamos todos

      Ahora que tengo una consulta privada, mis clientes vienen por voluntad propia. Antiguamente, cuando trabajaba en la Clínica, muchos venían coaccionados, presionados, e incluso obligados judicialmente. Son dos escenarios muy distintos. Antes me dedicaba a tratar casos más «graves» como esquizofrenias, trastornos de personalidad, etc. Hoy en día me dedico a tratar a los familiares…


    • Cuando tienes hambre por cambiar

      Si alguien se culpa por experimentar ciertas sensaciones o pensamientos… … es como si se culpara por sentir hambre. O por sentir ganas de ir al baño. Uno crea culpa ante las experiencias “ansiosas”, inconscientemente, como si eso le forzara a cambiar. Cuando lo único que consigue es sentirse más paralizado. Desde ahí, no hay…


    • No quieren que salgas de esta trampa clásica

      Ayer cenaba con unas amigas del colegio y charlamos sobre temas varios. Entre ellos, qué había sido de nuestros antiguos compañeros. “No os lo vais a creer, me encontré a P. haciendo malabares en un semáforo. Qué pena.” “¿Por qué pena?”, preguntaba yo. Claramente sabía por dónde iba. Entiendo su mapa y por supuesto lo…


    • Mensajes sectarios que actúan de señuelos

      El otro día veía una web de autoayuda que proclamaba lo siguiente. “Pregúntanos lo que quieras. Llegará un momento en que no sabrás vivir sin nosotros ;-)” ¿Estaría el emoticono de la sonrisa reforzando que era una broma? Me da que no. Dentro de la web, había contenidos a mi parecer buenos, pero ahí… ahí……


    • Tu fuerza está donde menos te lo esperas

      Muchos libros de autoayuda parecen implicar que tienes que cambiar. Parecen implicar que hay una parte de ti que ha de ser corregida o modificada. Parecen implicar que si no has conseguido X es porque no cambiaste a tiempo. Esto dependerá, en parte, de la lectura que hagas. Lo que yo vengo a decirte es…


    • Por qué la antesala al cambio personal nos puede confundir

      Mi hermano y yo llevamos un tiempo yendo a una Escuela de Voz (para traerte audios y vídeos cada vez más transformadores). Timbre, volumen, ritmo, brillo, dicción, pasar de vocal a consonante, cómo respirar y no respirar, cómo hacer un buen triptongo… ¡Cuántas cosas no sabía que no sabía! Una de las que más me…


    • ¿Por qué no puedes cambiar?

      A ver, un recordatorio. La primera condición para poder cambiar es creer que puedes cambiar. Cambiar hacia lo que quieres, hacia quien quieres ser… porque cambiar, cambias todos los días. Esto parece obvio, pero en muchos clientes detecto un patrón inconsciente por el que se resisten a avanzar. ¿Cómo voy a hacer yo eso? ¡Yo…


    • Recordatorio Relajante: ¿Dónde está la claridad cuando se nubla la mente?

      Vamos a seguir recordando, relajar… pasando nuestra atención… de las imágenes y diálogos mentales… AL CUERPO… habitándolo… respirando calmada y profundamente… sintiendo la vida… y contemplando lo que tenemos delante… recordando soltar alguna parte del cuerpo que podía estar tensándose sin darnos cuenta… Estando aquí… presente… ahora… Seguramente a ti también te resultan familiares las…


    Consejos para transformar tu ansiedad basados en la experiencia

      100% Privado. Cero Spam.
      Sólo nuestro mejor conocimiento.
      © ∞ • Creado a mano por los hermanos Lacasa y su equipo de Navegantes N.E.O.
      CALMA – CLARIDAD – CONFIANZA