Cuando te visita el fantasma

Mi abuelo Calín tenía una pata de palo.

Perdió muy jovencito una pierna en la Batalla del Ebro. Tuvieron que amputársela por la metralla.

Lo curioso es que estuvo años despertándose a mitad de noche sudando y gritando de dolor.

Le seguí doliendo la pierna que no tenía.

Esto es lo que se llama Síndrome del Miembro Fantasma.

Su cerebro mantiene la conexión con el miembro amputado, sigue existiendo un área específica cerebral dedicada a él. Como no hay nuevos estímulos que puedan modificar la conexión, ese área cerebral genera sensaciones dolorosas sin que haya nada real que lo justifique.

Nuestro cerebro hace este tipo de cosas.

Se equivoca a menudo, generando una serie de ilusiones que te alejan de la realidad.

Puede que tengas miedos e inseguridades no justificados. Quizás algún día tuviste una limitación, que te impedía actuar, te impedía ser quien querías ser.

Esa limitación ya no está, la vida la amputó, pero tu cerebro puede momentáneamente hacerte sentir que todavía está ahí.

Te hace sentir que no puedes cuando SÍ QUE PUEDES.

Necesitas reprogramar y reorganizar tu cerebro.

Vamos a desbloquear asociaciones irreales, para que dejen de generar sensaciones de ansiedad injustificadas, haciendo clic aquí.

Un abrazo,

Rocío Lacasa

Consejos para transformar tu ansiedad basados en la experiencia

    100% Privado. Cero Spam.
    Sólo nuestro mejor conocimiento.
    © ∞ • Creado a mano por los hermanos Lacasa y su equipo de Navegantes N.E.O.
    CALMA – CLARIDAD – CONFIANZA