La ansiedad no es un espíritu que aparece al ser invocado.
Pero a veces puede parecerlo.
C. me cuenta con gracia lo siguiente.
===
No sé si conoces a Beetlejuice, pero es el protagonista de una película de Tim Burton que vi hace muchos años, y me vino esta semana a la memoria.
Él es un desagradable, gritón y chapucero difunto bio-exorcista que utilizará sus poco recomendables métodos para echar a los vivos (los Deetz) de la casa.
Si dices 3 veces su nombre, se te aparece, y ¡zas!
Pues así me siento yo esta semana, como si sólo por el hecho de pensarlo y mas aún de hablar de la ansiedad, aparece ésta y un poco más fuerte que días anteriores.
===
Claro, y aquí la cuestión es ¿qué está pensando exactamente C.?
No es que diga «ansiedad» 3 veces y por ciencia infusa ¡zas!
¿Qué es pensar en la ansiedad?
Puede ser:
– ver una escena de si misma tensa con síntomas físicos,
– anticipar que si la ansiedad aparece: va a ir a más o va a quedarse mucho tiempo,
– recordar momentos pasados y temer que por recordarlos vayan a volver, etc…
Esto es importante.
Poner luz a qué pasa por tu mente y qué efecto directo tiene en tu cuerpo es lo que te permite controlarlo.
Pero a veces puede parecerlo.
C. me cuenta con gracia lo siguiente.
===
No sé si conoces a Beetlejuice, pero es el protagonista de una película de Tim Burton que vi hace muchos años, y me vino esta semana a la memoria.
Él es un desagradable, gritón y chapucero difunto bio-exorcista que utilizará sus poco recomendables métodos para echar a los vivos (los Deetz) de la casa.
Si dices 3 veces su nombre, se te aparece, y ¡zas!
Pues así me siento yo esta semana, como si sólo por el hecho de pensarlo y mas aún de hablar de la ansiedad, aparece ésta y un poco más fuerte que días anteriores.
===
Claro, y aquí la cuestión es ¿qué está pensando exactamente C.?
No es que diga «ansiedad» 3 veces y por ciencia infusa ¡zas!
¿Qué es pensar en la ansiedad?
Puede ser:
– ver una escena de si misma tensa con síntomas físicos,
– anticipar que si la ansiedad aparece: va a ir a más o va a quedarse mucho tiempo,
– recordar momentos pasados y temer que por recordarlos vayan a volver, etc…
Esto es importante.
Poner luz a qué pasa por tu mente y qué efecto directo tiene en tu cuerpo es lo que te permite controlarlo.
Es como ver el truco de un mago.
Deja de impresionarte.
Si quieres conocer qué se cuece detrás del telón, haz clic aquí.
Abrazos,
– Rocío