¿Diriges o protagonizas tu vida?

Los psicólogos y neurólogos se interesan cada vez más por el poder de la comunicación audiovisual.

También los empresarios.

Desde hace años se organizan pases privados para conocer la reacción del público ante las películas.

Money rules.

Y cuando hay dinero de por medio, es que merece la pena invertir en ello.

De ahí nace la Neurocinemática o the Neuroscience of films, disciplina que estudia cómo lo audiovisual afecta al cerebro. Uri Hasson, de la Universidad de Princeton, es pionero en la investigación de esta rama de la neurología enfocada a la comunicación.

Mide las respuestas cerebrales ante las escenas de una pantalla con un escáner fMRI y extrae conclusiones acerca de las sensaciones producidas.

Hasson lideró un estudio en 2008 en el que usan la película «El bueno, el Feo y el Malo», un western, en el que sale Clint Eastwood, e identificaron actividad cerebral similar entre las personas que vieron la misma película. Sugirieron que este tipo de investigación podría ser útil para la industria cinematográfica.

«El Campeón» fue elegida la película más triste de la historia del cine. Jon Voigt y Faye Dunaway protagonizan la historia de un ex-boxeador que es abandonado por su mujer. Cría el solo a su hijo, con el que tiene una relación de adoración. La película tiene una escena que se convertido en un clásico: la muerte del campeón. Ha sido estudiadísima en psicología y cine.

Ricky Schroder (el niño, que obtuvo un Globo de Oro), llora inconsolable sobre el cuerpo de su padre, sollozando: «¡Despierta, campeón!».

Cómo lo dice, la escena, la música, el encuadre, la emoción…

Lloros asegurados.

La neurocinemática tiene un objetivo: ser aún más precisos proyectando escenas, no sólo a la persona, sino a su cerebro.

Genera millones de dólares.

Te cuento todo esto para que tengamos claro el poder de crear imágenes en nuestra cabeza.

Porque las películas que vemos en el cine tienen idéntico poder a las que vemos en nuestra cabeza.

Miento, las nuestras tienen mucho más.

Cada día te despiertas y empieza la película.

Cómo te la vayas contando puede hacerte reír o llorar.

El problema es que la mayoría de las veces no somos conscientes de que son eso, películas.

No hay un equipo externo encargándose de estudiar si el argumento es el más adecuado y cómo afecta a tus emociones, y si darle más o menos intensidad, si cambiar la narrativa, sacar o meter personajes, para variar el efecto que produce.

Toma conciencia de tus películas mentales. Invierte en percibir cómo te afectan y cómo cambiarlas.

Observa si como director te estás pasando de drama, de comedia o de thriller.

Y juega con ello.

Te cuento cómo las películas mentales influyen en tu calma y en tu ansiedad haciendo clic aquí

Un abrazo,

– Rocío

P.D. SÓLO PARA PERSONAS CON ANSIEDAD SOCIAL
Mi hermano empieza una nueva aventura y quiere que te unas (sólo si tienes ansiedad social).
Después de años de trabajo juntos, con mi apoyo y el de sus mentores, va a crear Serenidad Social, el sistema para transformar la ansiedad social en una verdadera confianza natural y auténtica.
Es su tema favorito porque la timidez fue uno de los síntomas que más le molestó durante años.
Si quieres saber más, ve aquí: https://hermanoslacasa.com/sistemas/

Consejos para transformar tu ansiedad basados en la experiencia

    100% Privado. Cero Spam.
    Sólo nuestro mejor conocimiento.
    © ∞ • Creado a mano por los hermanos Lacasa y su equipo de Navegantes N.E.O.
    CALMA – CLARIDAD – CONFIANZA