Por qué elegir la abstinencia

Se acercan las fiestas navideñas y, como cada año, una pregunta se repite en mi bandeja de entrada.

«Rocío, ¿puedo beber?»

Un suscriptor me consulta.


===

Hola Rocío (…) Ahora llevo una temporada un poco regular después de una borrachera un sábado y por eso compre tu técnica.

Hacía mucho que no bebía (en fin de semana me refiero) y no sé por qué ahora tengo mucho miedo a salir los fines de semana. No es que quiera salir todos los sábados, pero a veces me apetece y no lo disfruto por los días que vienen.

¿Hasta que punto influye el alcohol en la ansiedad?

===

Hasta el punto de que si bebes, no conduzcas.

Mi respuesta, recordando que estoy hablando un chico de 28 años soltero.

===

Hola A., siento decirte que sí, que el alcohol afecta a la ansiedad. Te da un zambombazo al sistema nervioso que es justo lo que estamos reequilibrando. Si vieras la de casos que llegaban todos los domingos cuando trabajaba en la Clínica psiquiátrica…

La de resacas que he tenido que atender.

Ya sé que puede no parecer fácil, pero trata de divertirte sin beber, cada vez más gente lo hace, gracias a la conciencia social.

El alcohol es una droga socialmente aceptada. El cuerpo tiene que hacer un enorme sobre-esfuerzo para recuperarse que genera variados síntomas de ansiedad.

===

Vamos a ver. No soy ninguna mojigata, psicóloga aguafiestas o meditadora narcolépsica.

Tengo mi punto dionisiaco. Esos momentos de exaltación de la amistad, de desinhibición, de risas absurdas, me encantan. Ya lo de destrucción de mobiliario, insulto al clero o amnesia postraumática, no tanto.

Cuando una persona bebe se está intoxicando.

Entiendo que la copita de vino está asociada al placer, el gin tonic o el cubata a la diversión.

Pero cuando descubres que puedes autogenerar esos estados sin necesidad de ninguna sustancia externa, es la bomba.

Sin resacas. Sin dolor. Sin arrepentimientos.

Cuando te das cuenta del control mental y corporal que eres capaz de gestionar, se abre un nuevo mundo de posibilidades.

Diurnas y nocturnas.

Solo y en compañía.

En serio, mientras estés en proceso de recuperación, facilítale el trabajo a tu cuerpo, cuídate, dale buenos alimentos y pocas sustancias tóxicas.

Te cuento cómo optimizar tu proceso aquí



Un abrazo,

– Rocío Lacasa

 

Consejos para transformar tu ansiedad basados en la experiencia

    100% Privado. Cero Spam.
    Sólo nuestro mejor conocimiento.
    © ∞ • Creado a mano por los hermanos Lacasa y su equipo de Navegantes N.E.O.
    CALMA – CLARIDAD – CONFIANZA