Te aseguro que esto se aplica a los humanos con ansiedad.
Ayer vi un vídeo que me hizo pensar. Es del psiquiatra Abraham Twerski. Este brillante médico explica cómo la langosta es un animal blando que vive dentro de un caparazón rígido.
Ese caparazón no se expande.
Entonces ¿cómo puede crecer la langosta?
A medida que la langosta crece, se siente presionada e incómoda porque el caparazón se le queda pequeño. Luego se esconde en una roca para evitar peces depredadores, se quita el caparazón y crece uno nuevo. Más tarde, a medida que sigue creciendo, ese caparazón se vuelve muy incómodo también. Vuelve a las rocas y hace el mismo proceso de crecer un nuevo caparazón. Así varias veces.
Esa sensación incómoda le permite crecer.
El Dr. Twerski sigue diciendo que si las langostas tuvieran médicos, nunca crecerían. Porque en cuanto la langosta se sintiera incómoda, iría al médico y le recetaría Valium… se siente bien y nunca sale de su caparazón. Nos aconseja que debemos darnos cuenta de que los tiempos de estrés, son tiempos de crecimiento. Que si usamos la adversidad bien, podemos crecer a través de ella.
Yo te puedo enseñar a crear un caparazón más grande, de una forma sana, segura y garantizada. Aprende a canalizar esa sensación incómoda en https://hermanoslacasa.com/sistemas/