Síntomas de Ansiedad
Los síntomas de ansiedad no son un problema médico sino una serie de experiencias de miedo que no has comprendido aún. En serio, para nosotros la ansiedad no es una enfermedad ni un trastorno. Es un cúmulo de pensamientos, sensaciones y comportamientos que puedes transformar con las perspectivas prácticas adecuadas.
Alertas de la ansiedad que piden escucha
Los síntomas de la ansiedad no son errores de tu cuerpo. No son un fallo mental ni tampoco un signo de debilidad. Son mensajes. Tu sistema nervioso no está roto, está intentando protegerte… pero desde un lugar antiguo, inconsciente, confundido.
Muchos piensan que tienen una enfermedad o que están mal. Para nosotros la ansiedad no es un trastorno, es una forma intensa (y muchas veces repetitiva) de sentir el miedo cuando no lo has comprendido aún.
Síntomas físicos que no aparecen en las radiografías
Palpitaciones, sudores, temblores, presión en el pecho, problemas digestivos, mareos… ¿te suenan? Los síntomas físicos de la ansiedad pueden ser tan intensos que parecen otra cosa. Pero no son peligrosos. No te van a matar. Lo que pasa es que no los comprendes aún.
“Lo que no comprendes, lo temes. Lo que temes, lo evitas. Lo que evitas, te domina.”
Síntomas emocionales que parecen no tener sentido
Preocupación constante, nudos en la garganta, sensación de irrealidad, tristeza inexplicable. Todo esto también es ansiedad. Son señales de alerta de tu sistema emocional pidiendo atención.
Síntomas mentales que inquietan, avergüenzan y asustan
Pensamientos bizarros, pensamientos intrusivos, temer hacer daño, darle demasiadas vueltas aun tema específico. Esto también es ansiedad. Son señales psicológicas que, con el entrenamiento adecuado, puedes trascender para que no te limiten tu vida cotidiana.
¿Cuándo buscar ayuda externa?
Cuando esos síntomas de ansiedad te impiden vivir con claridad, dormir en paz o conectar con los que amas, es momento de abrir un nuevo camino. No por miedo, sino por amor. La intervención temprana y consciente puede cambiarlo todo.
No estás enfermo. Estás evolucionando.
Sigue leyendo para descubrir lo que realmente te está pasando y cómo empezar a cambiarlo.
Recursos que te pueden ayudar a mirar con otros ojos estos síntomas:
Síntomas
-
En esta casa no me dejan llorar
Hoy he tenido unas horas de encontrarme físicamente mal. Me empezaron a rondar ideas tratando de atribuir una causa. ¿Tensión baja? ¿Ciclo hormonal? ¿Me he estado perdiendo en películas mentales de pasado o futuro? ¿Coronavirus? Pero eso no es lo que te vengo a contar. Estaba callada, seria, dejándome un poco en paz, esperando a…
-
Querer estar donde no quieres estar
Un cliente me hablaba de su estado de tensión durante el último año. Todos los síntomas que ya conocemos. Una de las causas era estar donde no quería estar. Empezó a estudiar una carrera que no le entusiasmaba, se había sentido presionado por su familia para escogerla. Una serie de razonamientos y circunstancias hacían que…
-
El día que traicioné a mi padre
Te voy a contar una anécdota tonta, pero que está hecha de lo mismo que el sufrimiento de muchos. Tendría unos 12 años. Estaba en la cama, preparada para dormir. Entró mi padre a darme las buenas noches. Me dio un beso en la frente y me colocó con cariño las manos, cruzadas encima del pecho (lo…
-
Cultivando coraje en tiempos de Pandemia
Ante la epidemia del COVID-19, se está aconsejando continuamente que no tengamos miedo. Pero estos días el miedo nos está ayudando especialmente. De hecho, lo desatendimos, y no se tomaron las medidas preventivas a tiempo. Sentir miedo puede ser normal, sano y tremendamente útil en este tipo de crisis. No tratemos de controlarlo.Tampoco nos culpemos…
-
Cuando me convierto en una compulsión humana
Me escribe una cliente para una sesión de URGENCIA. Ha leído la noticia de Rowan Baxter, el ex-jugador de rugby que ha quemado a su familia en Brisbane y después se ha suicidado. Y está aterrada de poder llegar a hacer lo mismo o similar. Lo que experimenta son pensamientos intrusivos de miedo a hacer…
-
Cuando sigues en el patio de colegio 20 años después
“Tengo miedo a equivocarme”, me decía A. Pasa horas al día dudando, temiendo, evitando, anticipando, sufriendo. No, no tienes miedo a equivocarte. ¿Qué pasa si te equivocas y cómo te haría sentir? Porque eso es lo que temes. Temo que se enfaden conmigo. ¿Qué temes si se enfadan contigo? Perder a esa persona. ¿Qué temes…
-
La gente teme que cambies
Sabes que insisto en ir más allá de los síntomas, más allá de estar todo el día centrándonos en la ansiedad. Porque a veces la persona crea una pseudo-identidad alrededor de ello. Y los de al lado también. Eso sí, lo primero es entender los síntomas, qué son, y qué no son. Para poder seguir avanzando. Fabrizio…
-
Cuando uno tiembla, están temblando sus creencias
Un ataque de pánico es como un terremoto. Un terremoto es una sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producida por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Las capas inferiores están sometidas a tensión, a fricciones, y en un momento dado, emerge esa intensa vibración. “Una vez que se produce…
-
Abandonarte a los brazos de Morfeo
Hace unos años recibí un mensaje de voz en mitad de la noche. “No puedo sacar los pájaros de mi habitación, pajariiito, pajariiito, lalala”. A la mañana siguiente, me llamó confundida. No era la primera vez que tenía este tipo de experiencias alucinógenas, nada más y nada menos que por tomar hipnóticos para dormir. Hay…
-
Que acepte tu madre
Estoy haciendo videos de los síntomas de ansiedad. Seguramente serán los que más visitas tengan, porque entiendo que muchas personas están preocupadas por lo que puedan significar. En realidad son los menos importantes de nuestro canal, sin duda. Y los que tienen claves para cambiar, quedan por ahí perdidos, sin llamar demasiado la atención (si…
-
CUIDADO: Si tienes obsesiones, no te relajes jamás
Recuerdo una indicación que recibí en de mis primeros años de formación y trabajo que nunca me cuadró. «Con los pacientes TOC, nada de relajación». «Con los TOC, las respiraciones calmantes y relajaciones progresivas son contraproducentes». «¿Por qué?», preguntaba con curiosidad. «Porque se ponen más nerviosos». Ah, bien, los pacientes con TOC no pueden ni…
-
¿Por qué estás en desequilibrio?
Los humanitos somos seres complejos. Ah, haber nacido rana… Hoy charlaba con un grupo de clientes y nos hemos centrado mucho en los síntomas, para ver qué nos contaban. Les preguntaba cuáles eran los obstáculos que estaban teniendo para avanzar y las respuestas fueron: – las sensaciones de ansiedad, «me despierto con ansiedad y ya…
-
No hay peor ciego que el sólo ve
Un amigo me contaba el otro día algo que le tiene totalmente desconcertado. «No te lo vas a creer. Llevo un año con un fuerte dolor en la pierna. Mil pruebas, especialistas, tratamientos, y nada… ¡han concluido que es estrés! Jamás lo habría dicho.» A veces uno está tan dentro que no ve. «Ah, sí,…
-
No hay peor ciego que el que sólo ve
Un amigo me contaba el otro día algo que le tiene totalmente desconcertado. «No te lo vas a creer. Llevo un año con un fuerte dolor en la pierna. Mil pruebas, especialistas, tratamientos, y nada… ¡han concluido que es estrés! Jamás lo habría dicho.» A veces uno está tan dentro que no ve. «Ah, sí,…
-
«Vas a morir», te dice tu cuerpo a veces
La ansiedad es un mecanismo de falsa supervivencia. Te pone en esa tesitura. Por momentos, activa respuestas de vida o muerte. Porque la ansiedad es producto (mareado) del estrés natural que nos activa para sobrevivir de forma más efectiva. Es una herramienta útil para adaptarnos mejor a los retos, detectar amenazas y ponernos a salvo.…
-
Qué te marea
Hoy vino al despacho una psicóloga experta en psicosomática, ex-compañera de mi etapa en Oncología (tienes el vídeo en mi canal de YouTube). Hablamos sobre el mareo. Ese síntoma tan frecuente e incómodo. ¿Qué hace una persona cuando se marea? Generalmente parar y buscar un punto de equilibrio. Todo parece dar vueltas, tambalearse. Y uno…
-
Cómo poner a la gente en su sitio
Una clienta tuvo hace unos días un episodio tenso con su nuera. No asistió a un evento familiar, bloqueada por la ansiedad, y la nuera se molestó mucho. Lo personalizó y se montó una buena. Mi clienta, sintiéndose culpable, se disculpó. Usó un mensaje porque no respondían sus llamadas. «Mira, Lucía, estoy pasando una mala…
-
El más allá viene a verme
Mi hija de 4 años tiene una amiga invisible. Y resulta que es mi abuela Teresa, que murió hace 2 años. Al principio nos daba ternura, qué mona, qué gracia. Ahora a veces nos asusta (es broma). Inventa historias que según ella «me lo ha contado la abuela Teresa», «hoy he dormido con la abuela…
-
El peligro de que tu cuerpo calle
Hoy iba en un taxi y casi nos comemos a una moto. No la hemos visto. Y tampoco oído. Era una moto eléctrica, por lo que apenas hacía ruido. Me contaba el taxista que éste está siendo un problema real en la conducción diaria. Y es que a veces el ruido nos ayuda a ver.…
-
Formas incómodas (y tóxicas) de la Naturaleza para traernos importantes avisos
De vuelta al ruedo. ¿Cómo estás? Yo en Madrid, en casa, tras un mes en la playa. Playa que ha vivido una invasión, y no de turistas precisamente. Y es que el mar era una sopa de medusas. La app móvil de InfoMedusas estaba que ardía. Y todo el mundo odiando a las pobres medusas. Porque pican.…
-
Como decía He-Man, ¡yo tengo el poder!
El sistema está un pelín enfermo. He tenido algunos conflictos con empresas por apoyar a un cliente que está de baja laboral en fase de recuperación. El seguro presiona al médico, el médico presiona al paciente, el paciente presiona a su sistema nervioso. Todavía tengo clientes a los que les da vergüenza poner en su…
-
Niño de 11 años con alucinaciones curativas
Te contaba que estuve en un Congreso este fin de semana. Caso clínico que compartió uno de los Psiquiatras. Tiene a un niño de 11 años ingresado en el hospital. Diagnóstico: Narcolepsia y Trastorno Severo de Conducta. Es decir, se quedaba dormido de repente, entrando directamente en fase REM con sueños alucinatorios, y era muy…
-
Cómo «enfriar» el miedo
Ok, mi hija me acaba de borrar este post entero. No pasa na-da. Decía que los psicólogos clínicos le debemos mucho a Gregorio Marañón, hermano de mi bisabuelo José Luis, gran jurista español. Me hace gracia que el Dr. Marañón estudiara a fondo los ataques de pánico. Las emociones en general. Era endocrino, experto en el efecto…
-
Cómo eliminar las taquicardias mentales
Un pensamiento ansioso es como una taquicardia mental. Me explico. Hay personas que se asustan muchísimo por pensar escenas horribles. Escenas como poder hacer daño a alguien o a si mismos. Entiendo que sientan terror, porque todavía no comprenden las leyes del pensar. Al contármelo, me dicen cosas como que ellos jamás lo harían («¡si…
-
Bebé hambriento para curar la ansiedad
Observar a un bebé te puede crear más calma y serenidad que cualquier pastilla. El otro día mi hija de 3 meses me inspiró para explicarte otra forma de comprender la ansiedad. Catalina lloraba porque tenía hambre. Se fue calmando al comer. ¿Qué haría la pobre si no pudiera avisarme a través de sus lloros?…
-
Cómo Eliminar La Ansiedad Mental
Multiplica tu calma, claridad y confianza en 5 minutos al día
Descubre Los 5 Trucos Ocultos de la Ansiedad: descubre cómo la ansiedad te ha engañado para alimentarse
Obtén técnicas, herramientas y ejercicios prácticos: vas a poder aplicarlas para experimentar cualquier situación de tu vida cotidiana sin ansiedad.
Los conocimientos y los descubrimientos más recientes que te van a ayudar a tener una perspectiva correcta acerca de la ansiedad y te acercarán con mayor rapidez a tu seguridad personal.
Consejos para transformar tu ansiedad basados en la experiencia
100% Privado. Cero Spam.Sólo nuestro mejor conocimiento.